Desarrollo del pensamiento crítico y creativo a través de la enseñanza de la Biodiversidad de la ciénaga de Mallorquín, Barranquilla-Colombia, en niños y niñas de Quinto de primaria de la IED San Vicente de Paul

Se presentan los resultados de la implementación de una secuencia didáctica sobre Biodiversidad con el objetivo de fomentar el pensamiento crítico y creativo, en un grupo de 5 estudiantes de Quinto de primaria de la IED San Vicente de Paul, Barranquilla. La metodología se basa en la investigación-acción educativa con el fin de fortalecer la… Seguir leyendo Desarrollo del pensamiento crítico y creativo a través de la enseñanza de la Biodiversidad de la ciénaga de Mallorquín, Barranquilla-Colombia, en niños y niñas de Quinto de primaria de la IED San Vicente de Paul

IMPLICACIONES SANITARIAS DE LA CONTAMINACION EN LA CIENAGA DEMALLORQUIN BARRANQUILLA

Las implicaciones sanitarias de la ciénaga de Mallorquín es un problema de salud pública, evidenciándose presencia de residuos químicos y orgánicos en este cuerpo de agua, siendo un factor de riesgo para los individuos que habitan alrededor, conllevándolo aafectar la salud de las personas como la morbilidad en la comunidad.

De las transformaciones ecológicas a los medios de vida de los pescadores artesanales en lagunas costeras: Estudio de caso del barrio de Las Flores en la Ciénaga de Mallorquín, Barranquilla, departamento del Atlántico, Colombia (1970 – 2020)

A nivel global las lagunas costeras enfrentan una preocupante situación de degradación. Si bien se caracterizan por ser altamente dinámicas, su alta exposición a presiones antrópicas ha acelerado estos procesos. Debido a su alta productividad y a que suelen ubicarse en regiones densamente pobladas, estos ecosistemas ofrecen diferentes servicios que contribuyen al bienestar de las… Seguir leyendo De las transformaciones ecológicas a los medios de vida de los pescadores artesanales en lagunas costeras: Estudio de caso del barrio de Las Flores en la Ciénaga de Mallorquín, Barranquilla, departamento del Atlántico, Colombia (1970 – 2020)

Assessment of marine litter in the mangrove forest in the Cienaga de Mallorquin, Colombian Caribbean region

Evaluación de la basura marina en el bosque de manglar en la Ciénaga de Mallorquín, región Caribe Colombiano

Estrategias pedagógicas y didácticas para la promoción del cambio socio cultural desde el currículo escolar en la comunidad de Tambo, del barrio Las Flores de Barranquilla

Jardín Botánico Renacer: Ciénaga de Mallorquín

Disolución del límite entre el paisaje natural y construído en el Complejo cultural Bocas De Cenizas

El proyecto ‘’Complejo cultural Bocas de Ceniza’’ es un equipamiento cultural que tiene como objetivo volverse un hito cultural por medio de la economía naranja y suplir el déficit de espacios culturales y de recreación en el barrio Las Flores, localizado en el borde norte de Barranquilla, en la Localidad de Riomar, foco de interés… Seguir leyendo Disolución del límite entre el paisaje natural y construído en el Complejo cultural Bocas De Cenizas

Eco hábitat Bocas de Ceniza

Al hablar de Barranquilla, en especial de Bocas de Ceniza, nos ubicamos en la desembocadura del Río Magdalena en articulación con el Mar Caribe, uno de los lugares más emblemáticos y de las mejores maravillas que tiene Colombia. Un motivo de su nombre, Bocas de Ceniza, es el color cenizo de sus aguas debido a… Seguir leyendo Eco hábitat Bocas de Ceniza

Intervención de trabajo social ante la problemática social generada por la contaminación ambiental en la comunidad las flores de la ciudad de Barranquilla

La intervención de Trabajo Social ante la problemática social generada por la contaminación ambiental en la comunidad Las Flores de la ciudad de Barranquilla se constituye en el tema de estudio escogido como requisito parcial para optar el título de Trabajador Social, donde se pretende laborar un modelo teórico que sirva de guía a los… Seguir leyendo Intervención de trabajo social ante la problemática social generada por la contaminación ambiental en la comunidad las flores de la ciudad de Barranquilla

Bocas de ceniza: estrategia de regeneración arquitectónica y urbana para el fomento del turismo sostenible en el delta del Río Magdalena

Bocas de Ceniza en el norte de Colombia, compuesto por el tajamar occidental del rio Magdalena, la ciénaga de Mallorquín y los corregimientos de las Flores y la Playa, en la actualidad cuenta con un asentamiento de pescadores artesanales, los cuales al pasar los años han conformado rasgos sociales autóctonos. Estos rasgos acompañados de un… Seguir leyendo Bocas de ceniza: estrategia de regeneración arquitectónica y urbana para el fomento del turismo sostenible en el delta del Río Magdalena